Nuestro sistema de mano de neutralización direccional de drones. Con un peso de 3,0 kg, unas dimensiones de 450 x 190 x 190 mm y una protección IP56, el SENDES HD03 es ligero, portátil y fácil de usar, convirtiéndose así en el sistema de neutralización de drones perfecto para proteger espacios aéreos de manera temporal.
SENDES HD03

SENDESCOPE
Nuestro sistema portátil de detección, identificación y monitorización de drones. Con un peso menor de 9,5 kg y unas dimensiones de 405 x 330 x 170 mm, el SENDESCOPE es el sistema ideal para conocer a la perfección qué drones están operando en los alrededores de la ubicación a proteger, obteniendo información telemétrica en tiempo real de tantos drones como se detecten.
AGOTADO

Tecnología DAU & SJ*
Nuestra tecnología de contramedidas para sistemas estacionarios de detección y/o neutralización. La tecnología DAU & SJ da forma a sistemas altamente resistentes a la intemperie con una protección IP66, los cuales se adaptan a las necesidades técnicas y de seguridad del cliente: módulos extra de detección, canales extra de neutralización, neutralización direccional u omnidireccional, instalación en mástil, techo o torre, etc.
*El diseño final del producto puede variar dependiendo de las necesidades de la instalación y requisitos técnicos del cliente.

SENDES Ecosystem
En ciertas ocasiones es necesario contar con una red de sistemas que se intercomuniquen en tiempo real para así optimizar y coordinar la seguridad del espacio aéreo. Para ello, es imprescindible que dichos sistemas estén integrados y formen parte de un entorno común: el SENDES Ecosystem, sobre el cual se desarrolla nuestra solución de un modo integral, escalable, modular y multiplataforma.

SENDES Gate
La herramienta de gestión para interactuar con el SENDES Ecosystem. Esta interfaz de usuario, en constante desarrollo, está diseñada para representar en tiempo real todos los vuelos de drones detectados, activar los sistemas de neutralización de manera remota e inteligente, generar informes de manera autómatica sobre los vuelos detectados, o incluso gestionar zonas de alarma.
